¿Qué hacer con la basura en Plaza Huincul?
La implementación de una gestión integral de residuos sólidos urbanos y la erradicación de los basureros a cielo abierto, es una cuestión que preocupa y ocupa a concejales del Frente y la Participación Neuquina. Para regularizar esta situación en Huincul, Gustavo Iril, Miryam Rioseco y Fernando Doroschenco proponen la creación de un programa cuyos objetivos son cumplir con lo estipulados en la Ley 2648, erradicar el basurero a cielo abierto existente a la vera de la ruta provincial 17, sanear el espacio público eliminando los microbasurales existentes en barrios y equinas de la ciudad, construir las obras e infraestructura necesarias para el manejo adecuado de los residuos, concientizar a la población respecto a la importancia de la implementación de la gestión de residuos sólidos urbanos poniendo énfasis en los procesos de recuperación, reciclaje y en la separación de residuos en origen. También estipula el trabajo junto con entidades educativas para articular programas sobre las buenas prácticas ambientales y generar valor agregado a partir de la industrialización de los residuos reciclables. Todos esos aspectos están plasmados en un proyecto de ordenanza que está siendo tratado en comisión.
Otra cuestión de importancia que se destaca en el escrito es que “están comprendidos los residuos generados en domicilios particulares, comercios minoristas, almacenes barriales, dependencias municipales, instituciones y también los obtenidos del aseo de calles, veredas y espacios públicos”. Todos estos serán colocados en depósitos adecuados para luego ser trasladados a espacios acondicionados para su tratamiento final.
El tratamiento de la basura y el cuidado del medioambiente fue uno de los ejes que el FyPN ha planteado desde un principio y con la redacción del proyecto de ordenanza se busca que el Estado municipal se ocupe efectivamente de la problemática que desencadena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cada comentario sera revisado previo a su publicacion por el gruppo de administradores, ya que la finalidad no es crear conflictos, sino aportes que sean críticas constructivas y no destructivas